|
Graffiti Giore y Emack |
Graffitis en Torredembarra en el cumpleaños de Leim
Aprovechando nuestras vacaciones en Coma Ruga , Tarragona , hicimos una quedada en Torredembarra para celebrar el cumpleaños de Leim pintando un muro.
En las fotos podréis ver piezas de Giore, Piko, Krane, Emak, Storm, Leim, BigZ y Berok.
En principio la temática eran piezas con graffitis de extraterrestres, annunakis, etc... pero al final , como suele pasar siempre, cada uno hizo lo que le dio la gana.
Aquí os dejamos las fotos de las piezas de Tarragona:
|
Graffiti de Giore |
|
Graffiti de Berok |
|
Pieza de Berok con detalles fluorescentes |
|
Detalle graffiti Torredembarra |
|
Graffitis en Torredembarra |
|
Graffiti Big Z , Gerard P de Pingu |
|
Graffiti de Piko , Chema Ballester de Igualada |
|
Graffitis en Torredembarra , Tarragona |
|
Graffiti Storm |
|
Krane pintando su pieza |
|
Graffitis en Torredembarra para cumpleaños de Leim |
|
Graffiti de Big Z con hamburguesa y frankfurt |
|
Graffiti de Emack de Igualada en proceso |
|
Graffiti de Krane |
|
Graffiti de Orion Leim |
|
Pieza de Piko en proceso |
|
Writers pintando graffitis en Torredembarra |
|
Orion Leim Graffiti |
Para el que no conozca Torredembarra, aquí os dejo un poco de información del municipio de Tarragona:
Torredembarra es una villa y municipio costero en la comarca del Tarragonès. Localizado en la Costa Dorada confronta por el oeste con Altafulla, por el norte con la Pobla de Montornès y por el este con Creixell. El topónimo proviene de la aglutinación de Torre d'en Barra, de en Barras, en Bares o Bardas y no se registra, con esta forma, hasta el primer cuarto del siglo XIV. Primero se conoció con la forma simple de la Torre, entendiendo turris como torre o masía particular fortificada, que dominaría una cuadra o subdivisión de un término castral. Así, el 1178, para situar Ramón Mestre y su familia se dice que eran de Turre, es decir de la Torre. los años 1279 y 1280 consta, en los cómputos de la décima de Tierra Santa o de las cruzadas, la existencia de la iglesia de la Torre de Clarà, "Turri de Clayrano "o" Turre de Clerano ", que se ha interpretado que con el tiempo se convertiría en la Torre de Barra, o Torredembarra.
El motivo del cambio de topónimo resulta aún desconocido, pero se puede retroceder, según la historiadora Isabel Companys y Farrerons, hasta el 20 de octubre de 1309, a través de un traslado al Libro de nòtules del archivo parroquial de Torredembarra realizado el 1494. la anotación más antigua conocida del topónimo, con la variante "Turri de en Barras", corresponde al 25 de octubre de 1323, en un documento en el que Guillermo Cunillera, de Torre d'en Barras, deja ochenta cuartillos de aceite a Arnau Marcola, de Altafulla. Más adelante, en 1325, el reencontramos escrito "Turi de en Bares o Bardas
Comentarios
Publicar un comentario